POPULARIDAD

Porfesores-de-Predador-Jiu-Jitsu

El jiu-jitsu brasileño llegó a la fama a nivel mundial gracias a la televisión en la década de los años noventa, época en la que Royce Gracie, hijo de Helio Gracie y exponente del arte, ganó el primero (1993), segundo (1994) y cuarto (1994) campeonato de la UFC, Ultimate Fighting Championship que eran en ese entonces por eliminación simple. Royce luchó contra oponentes a menudo mucho más grandes y que practicaban otros estilos, como el kickboxing, kempo, shootfighting, lucha libre y taekwondo, entre otros. Una vez más, como ya hizo su padre Helio Gracie en Brasil 40 años antes, el jiu-jitsu representado en este caso por Royce Gracie demostró su gran eficacia al ganar éste el torneo. Desde entonces se ha convertido en un arte de primera necesidad para muchos combatientes de MMA, llamando su atención y demostrando la importancia de la lucha en el suelo.

La familia Gracie tuvo un papel estelar en los primeros torneos abiertos de vale tudo, y de las artes marciales mixtas.

Actualmente el jiu-jitsu brasileño atraviesa por un período de expansión en todo el mundo que no registra precedentes, gracias a la eficacia de su técnica. En su estructura, el jiu-jitsu tiene como objetivo llegar a lasOlimpiadas siendo la Confederación Internacional de Brazilian Jiu-Jitsu, con sede en Río de Janeiro, quien gesta y fomenta la idea.

Este arte marcial ya se encuentra diseminado por todo el mundo, en países como Estados Unidos, Canadá, Francia,Perú, Ecuador, República Dominicana, Chile, México, Costa Rica, España, Portugal, Holanda, Italia, Australia, Japón, Finlandia, Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Argentina, Bolivia, Colombia y Venezuela entre muchos otros, y camina con gran velocidad hacia su meta, la presentación ante el Comité Olímpico Internacional

Deja un comentario