Brazilian Jiu Jitsu : ¿ Que es ?

El jiu-jitsu brasileño (también llamado Brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal brasileño de origen japones, enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo. Sus técnicas incluyen lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones y otros tipos sumisiones.

4

Este arte promueve el concepto de que un individuo pequeño y ligero puede defenderse exitosamente de un oponente más grande y fuerte mediante el uso de técnica, llevando el enfrentamiento al suelo y aplicando sumisiones para someterle.

Jiu-jitsu significa: arte flexible. Al practicar este arte marcial has de cultivar una actitud que combina la firmeza con la flexibilidad. A tiempo de ir soltando tensiones te abres a una mirada consciente que se podrá hacer parte natural de tu vida diaria.
De esta manera, la práctica te ayudará a ver las cosas tales como son. Desde la vivencia del aquí y el ahora surge una comprensión del mundo en su tiempo y espacio reales. Vivir el presente y ser quien eres, sin reservas, sin juicios, sin temores. De eso trata la práctica del jiu-jitsu, más allá de sus técnicas y formas.
Lo que busca el (la) practicante de este arte marcial, es una postura o actitud flexible hacia la vida, y hacia todo lo que le ocurre durante su paso consciente por ella. El entrenamiento de esta postura flexible ha de desarrollar la aptitud para ver las cosas tales como son, en sus tiempos y espacios reales. A la vez se obtiene una práctica y entendimiento de la vivencia del presente, y de las ideas y emociones condicionantes de la libertad individual y colectiva.
Jigoro Kano, fundador del Kodokan judo, nació en 1860 y creció con la declinación de la clase Samurai. En el judo, Kano recogió el espíritu de las prácticas de estos guerreros del antiguo Japón, y las unió en un principio universal.

COMO ELEGIR CORRECTAMENTE UN KIMONO DE BRAZILIAN JIU JITSU

Muchas personas se sienten cohibidas a la hora de elegir un kimono de BJJ pues no saben como funcionan esas tallas tan raras que empiezan por la letra A, esos tipos de construccion tan variados con nombres raros como Single, Double o Gold Weave y muchos otros factores.

En esta guia intentaremos solucionar las dudas mas frecuentes y dar algunos consejos para poder conocer como son los kimonos de BJJ. bjj-kimono-drawing

Antes de elegir un Kimono de BJJ debes tener algunas cosas claras:
– El precio que te quieres gastar. Hay kimonos de iniciacion o uso menos frecuente (los mas baratos), medios y gama alta (caros).
– El color: los estandares y homologados para competicion son blanco, azul, negro y azul marino. Si es para entrenar en el gimnasio puedes elegir colores mas llamativos como el rojo o verde, o incluso kimonos estampados.
– El diseño grafico: despues del color lo que mas llama la atencion a simple vista y diferencia un kimono de otro son los parches y bordados que lleve el kimono. Elige uno que se adapte a tus preferencias: los hay con mucho parche, con pocos parches, los parches pueden ser muy agresivos (pitbulls por ejemplo) o mas bien de diseño sencillo y con la marca del kimono
– El corte: hay kimonos que tienen la chaqueta mas larga o mas corta de lo normal, al igual que puede ocurrir con los pantalones o las mangas pudiendo ser estas mas ajustadas y cortas en algunos modelos que en otros.
– El peso: en este area debes ver entre otras cosas si vas a competir y estas justo de peso o si lo vas a usarpara entrenar en dias calurosos eligiendo entonces un kimono ligero (Single o Gold Weave), o si te gusta un kimono pesado que parezca una armadura y dificulte a tus oponentes el poder estrangularte, eligiendo entonces un kimono mas pesado y por consiguiente normalmente siempre sera un Double Weave.

Como funcionan las tallas de kimonos para BJJ:
Las tallas estandar para BJJ comienzan por la letra A seguida de un numero de menor a mayor segun sea menos o mas grande el kimono. Asi la talla A1 suele ser para gente que mide (aproximadamente) menos de 175cm., la A2 para gente entre 172 y 181cm. y la A3 para gente de mas de 181cm. La talla A4 tambien existe en practicamente todas las marcas y modelos de kimono pero es menos habitual su uso porque estan pensados para gente bastante grande. Existen a veces tambien tallas A0 (para gente muy pequeña) y A5 (para gente muy muy grande).
En definitiva A0, A1, A2, A3, A4 y A5 son las tallas habituales, siendo lo mas normal ver casi siempre kimonos de talla A1, A2 o A3.
Sin embargo hay que tener cuidado e intentar probarse un par de kimonos de distintas marcas para saber mejor nuestra talla si el kimono que vamos a comprar no lo tenemos a mano por ejempo cuando compramos un kimono que ningun otro compañero tiene en una tienda online. Si tienes dudas, contacta siempre con tu vendedor habitual para que te asesore y asi acertar en la talla.

TECNICAS MAS RECONOCIDAS

Feitosa_seq02

Four-Corner Stroke

Parte del Four-Corner Stroke es saber como luchar en el suelo. El Four-Corner Stroke te ayudará a tener velocidad y agilidad en el suelo y hará que todo tu cuerpo se fortalezca, especialmente tus deltoides, abdomen, glúteos y cuádriceps. Coloca todo tu peso sobre tus manos y pies colocándoos en una posición abierta. Levanta una mano y da una patada diagonal hacia donde esta tu mano levantada. Coloca tu pie en donde estaba tu mano y ahora haz lo contrario. Tu estómago dará la vuelta y terminará hacia arriba. Repite el ejercicio usando la otra mano y pie para regresar a la posición inicial. Continúa haciendo el ejercicio alternando manos y pies para cambiar posiciones.

Wrestler Switch y Kick-Over

Las técnicas de lucha conocidas cómo Wrestler Switch y Kick-Over te ayudarán a mejorar técnicas de pelea y te enseñarán a encontrar la posición dominante sobre tu oponente en el Jiu-jitsu. También ayudarán a incrementar la fuerza en todo tu cuerpo especialmente en tus deltoides, cuádriceps y glúteos. Coloca tus manos y pies en una posición abierta a modo que sostengan el peso de tu cuerpo. Patea una pierna diagonalmente a través de tu cuerpo hacia tu brazo opuesto; al mismo tiempo coloca tu brazo al lado de tu cuerpo. Ahora debes estar viendo el techo. Agáchate sobre el pie que pateaste y coloca tu otro pies encima como si fueses a tomar la espalda de tu oponente. Regresa tu mano al piso. Repite este ejercicio intercalando tus manos y pies para cambiar de posición.

Triangle Leg Lifts

Para fortalecer la parte central de tu cuerpo y mejorar la técnica de triangle choke en el Jiu-jitsu debes practicar el ejercicio conocido como Triangle Leg Lifts. Acuéstate sobre tu espalda y deja levantada la cabeza y coloca tus brazos en el suelo. Levanta tus piernas y vuélvelas a bajar. Cada vez que las levantas y las bajas debes moverlas al lado opuesto para hacer la figura de un triángulo con ellas. Para hacer el triángulo con las tijeras debes doblar ambas rodillas y enganchar un pie debajo de la rodilla de la pierna contraria. Coloca tus caderas y piernas en el suelo y levántate rápidamente para cambiar de lado y pierna.

Capoeira

La Capoeira es un ejercicio cardiovascular intenso que fortalece tus brazos y abdomen haciendo que incrementes tu velocidad y resistencia para que puedas responder a tu oponente sin dudar usando Jiu-jitsu. El ejercicio es muy parecido al Four-Corner Stroke. Coloca tu peso corporal sobre manos y pies en una posición abierta; más abierta que tus hombros y caderas. Tu estómago y cabeza deben estar hacia abajo. Levanta una mano y desliza tu pierna en forma diagonal hacia tu mano. Regresa a la posición inicial y continua el ejercicio intercambiando lados.

EN QUE CONSISTE EL JIU JITSU

El Jiu Jitsu no se inventó para cuando pierden las armas, no se de donde habras sacado esa versión.Las raíces de Jiu-Jitsu se remontan a mas de 2000 años atrás y están profundamente arraigadas en la historia Japonesa, Jiu-Jitsu es un arte marcial desarrollado por los guerreros (bushi) de Japón. Como una parte del clásico Bujutsu, se define como el arte de la flexibilidad.

La traducción del carácter «Ju» tiene muchos significados, pero los mas aplicables son FLEXIBLE, DÚCTIL y ADAPTABLE (a cualquier situación de combate). Jiu-Jitsu nunca se basó únicamente en tácticas puramente defensivas. Sus desarrolladores (bushi ) sé dieron cuenta de que un ataque, en el momento apropiado, daría la seguridad de victoria y era legítima dentro del concepto amplio de «Ju».

545a46_34e933364f57647192102d1f1d3091b3
Aunque hay algunos que limitan el valor del axioma «en la flexibilidad hay fortaleza», la confianza completa en éste factor conduciría en el combate a una pérdida de eficacia. Las técnicas y métodos de entrenamiento varían de escuela a escuela (Ryu). Sin embargo, las técnicas de golpes eran siempre la parte más importante de Jiu-Jitsu, originalmente desarrollado por los Bushi.El uso de lances, trabajo sobre articulaciones, técnicas de estrangulación, armas y fuerza nunca fueron el espectro entero de combate, Jiu-Jitsu es el arte marcial más efectivo y completo.A través de la historia, se conservó en muchos libros utilizados hoy. Jiu-Jitsu es el más importante arte marcial Japonés, porque el moderno budo (arte marcial) del sistema de judo, Aikido, Nipón Shorinji y muchos sistemas de Karate-Do tienen sus raíces en Jiu-Jitsu.